Todo lo que debes saber del alquiler con opción a compra. Atipika responde algunas cuestiones clave, inmobiliaria en Barcelona, Menorca...

Datos relevantes del Sector Inmobiliario 3º trimestre de 2022

De cara a comienzos del año 2023, desde Atipika presentamos un breve resumen de los datos relevantes del sector inmobiliario 3º trimestre de 2022. Como profesionales del sector, recordamos la importancia de analizar el pasado, el presente y los posibles escenarios futuros del sector inmobiliario para tomar decisiones con riesgos mínimos, sea para comprar o vender una propiedad. Analizamos la cantidad, demanda, precios y superficies de las compraventas que tuvieron lugar durante el tercer trimestre de 2022 para posteriormente poder ofrecer una reflexión sobre la tendencia del mercado y las expectativas para el 2023.

Compraventas de vivienda durante el tercer trimestre de 2022

En España, durante el tercer trimestre de 2022, el número de compraventas de vivienda ha sido 2,4% superior respecto al precedente, alcanzando 167.892 compraventas. Tanto la vivienda usada (139.297 compraventas) como la vivienda nueva (28.595 compraventas) han contribuido al crecimiento, con aumentos del 2,4% y 2,6% en cada caso. Sin embargo, la vivienda usada ha seguido liderando el mercado, con un peso de aproximadamente 83% de las compraventas.
En toda España, los últimos doce meses se han registrado 640.082 compraventas, la cuantía más elevada desde mediados de 2008, lo cual supone un crecimiento interanual del 19,8%.

Cataluña es la segunda comunidad autónoma (después de La Comunidad de Madrid) que ha registrado un mayor número de compraventas de vivienda durante el tercer trimestre de 2022, con 26.966 compraventas. Barcelona ha sido la segunda provincia con mayor número de compraventas de vivienda durante el tercer trimestre de 2022, con un total de 17.468 compraventas, de las cuales 2.731 han sido de vivienda nueva. Se puede concluir que las capitales siguen recuperando peso relativo de compraventas de vivienda con respecto a sus respectivas provincias, aproximándose a la situación previa a la crisis sanitaria.

Demanda extranjera

En el tercer trimestre de 2022, la demanda extranjera de vivienda ha registrado un nuevo máximo histórico con un porcentaje de 15,92% del total de compraventas del trimestre. Esto es consecuencia del aumento de nacionalidades menos habituales, de manera que hay una distribución más heterogénea en el país. Las nacionalidades con mayor peso han sido británicos, alemanes, y franceses.

El precio de la vivienda

El precio de la vivienda durante el tercer trimestre del 2022 ha mantenido la tendencia alcista de los últimos años, aunque moderando su intensidad igual que en el primer y segundo trimestre del año. Las Comunidades autónomas con mayor precio medio durante el tercer trimestre de 2022 han sido: Comunidad de Madrid, Islas Baleares, País Vasco, Cataluña (2.431€/m2) y Canarias.
El precio medio durante los últimos 12 meses ha sido de 1.923€/m2. Es el nivel máximo alcanzado desde mediados del año 2009. En la medida que se mantenga un par de trimestres la tendencia alcista, aunque sea con bajas tasas de crecimiento, es fácil que se registren nuevos máximos históricos.

Superficies

Los pisos con mayor superficie media han seguido reduciendo su peso relativo en compraventas.

  • Pisos >80m2: 51,15% de las compraventas
  • Pisos 60-80m2: 28,21% de las compraventas
  • Pisos 40-60m2: 16,85% de las compraventas
  • Pisos <40m2: 3,79% de las compraventas

Aunque ya hemos superado los estados excepcionales y las restricciones que empezaron en 2020 a causa de la pandemia, seguimos en tiempos de recuperación. A pesar de los escenarios difíciles por los que ha pasado el sector inmobiliario, sigue presentando una notable fortaleza, lo cual podemos observar en las cifras de actividad. Si embargo, podemos prever un cambio de tendencia en la medida que algunos factores que impactaban favorablemente sobre el mercado inmobiliario están registrando un cambio de tendencia, como el crecimiento económico, el empleo o los tipos de interés, entre otros. Nos podemos encontrar incluso en un nuevo ciclo inmobiliario, dando por finalizado el ciclo 2014-2022 en el sector.

Comparar listados

Comparar