El sector de la vivienda comienza a moderarse en lo que a precios se refiere ya que durante el segundo trimestre de 2017, los precios de las viviendas subieron en un 4,4% respecto al mismo periodo del 2016, porcentaje bastante inferior al incremento del 7,7% que se sufrió en el primer trimestre del año.
Por otro lado, entre los meses de abril y junio se realizaron un 10,7% más de operaciones de compraventa que en el mismo trimestre del año pasado, la cifra más alta registrada desde el 2011, y que también supone un 5% más de operaciones que en el trimestre anterior. Mientras la vivienda nueva presenta un descenso del 2,07%, la vivienda usada consigue el mayor resultado de los últimos años, con un 6,54% más que tres meses atrás.
En cuanto a las compraventas de extranjeros, se mantuvieron con el 13,1% del total de las operaciones, encabezando la clasificación los británicos, seguidos de los franceses, alemanes, belgas, italianos, suecos, rumanos, marroquíes y chinos.
La estabilidad llega también a las hipotecas, ya que los créditos hipotecarios a tipo de interés fijo representan el 35,5% frente al 38,7% de los primeros meses del año, situándose los tipos de interés iniciales entorno al 2,3%. También disminuye el tiempo de contratación un 0,7%, ya que ahora ronda los 23 años y 2 meses (2 meses menos que en el primer trimestre), y la cuota hipotecaria mensual media se sitúa en unos 535,9€.