Las masías y torres señoriales concentraban la actividad agrícola y la explotación de la tierra en este distrito. Actualmente es uno de los barrios más modernos de Barcelona, debido al distrito tecnológico del 22@ y los nuevos edificios del Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou.
A finales del siglo XIX el barrio se había convertido en un asentamiento industrial y obrero, que se acabó de consolidar urbanísticamente con la instalación de fábricas y viviendas.
El distrito de Sant Martí acoge en un mismo territorio el pasado y el futuro de Barcelona. Esta combinación se refleja especialmente en la transformación del antiguo Poblenou industrial en residencias para deportistas durante los JJOO de 1992 y denominada como La Villa Olímpica, con sus torres gemelas imponiéndose en el litoral barcelonés (Hotel Arts y Torre Mapfre), y en el nuevo distrito tecnológico 22@. Este proyecto supone mezclar la actividad económica (empresas y oficinas) con la formativa (campus universitarios) y la residencial (reurbanización de las calles y construcción de viviendas). Una iniciativa bautizada como ciudad compacta que quiere ser el referente de la Barcelona del futuro y cuya incorporación más icónica y conocida es la Torre Agbar.
La biblioteca de la Universidad Pompeu Fabra ocupa el singular edificio del Depósito de las Aguas, que antiguamente alimentaba la fuente del vecino Parc de la Ciutadella. Una de las últimas mejoras del barrio es la presencia del tranvía.